Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2007

Cartas para urgar en la creatividad

Buscar soluciones a problemas es paradójico. La necesidad de resolver un contratiempo genera estres. Estres que disminuye nuestro poder creativo y el problema no es resuelto sino que aumenta. Llega un momento en el cual ni siquiera nos es posible nombrar el problema y esto en si es un gran problema. La técnica que veremos a continuación nos proporciona un sistema para enfrentarnos a un problema de estas características. Se trata de escribir una carta a una persona que pudiera ayudarnos a resolver el problema. No importa si conocemos o no a esa persona. Por ejemplo si quisiera resolver un problema económico podría escribirle una carta a W. Bufett, contándole exactamente lo que me ocurre. El solo proceso de contar detalladamente lo que nos ocurre y describir el problema nos ayudara de una manera increíble. Se puede escribir a mas de una persona para que nos ayude. Escribirle a una persona que no tuviera ni idea de lo que trata nuestra situación seria mas útil si cabe. Escribirle a tu ant...

El maestro de la creatividad Tony Buzan

Tormenta de ideas, una clasica, Creatividad para grupos

1-Antes de reunirse, el organizador, entrega a los participantes una nota en la que les explica el problema al que se van a enfrentar. 2-El grupo se reune y se explica la regla general de aplazar el juicio de todas las ideas que se den. El valor de todas las ideas es el mismo. Durante el proceso de la tormenta de ideas todas las ideas son valiosas. 3- Precalentar . Antes de enfrentarse al problema propuesto uno de los participantes, propone un pequeño problema, algo sin importancia, y durante unos minutos, 10 o 15 como máximo, se lanzan ideas. Este precalentamiento permite a los participantes, relajarse y calentar los músculos creativos. 4-Se plantea el problema. En este punto es muy importante que el organizador se prepare diligentemente. La presentación del problema facilita mucho el trabajo creativo. La solución empieza en el problema. 5-Tormenta de ideas. 20 o 30 minutos como máximo. Grabadora sobre la mesa y secretario anotando todas las ideas. Aprovechen el tiempo al máximo lanc...

Hagalo pero sin esfuerzo

Parece que algunos se sienten paralizados ante la idea de crear. Ocurre que antes de ponerse a trabajar han partido con una meta muy alta. Quieren escribir como Borges o pintar como Matta . Sin duda habrá personas que tengan ese talento pero poniéndose un objetivo de ese calado solo conseguirán paralizarse. Enfrentarse al proceso creativo exige esfuerzo, nadie te obliga a ser creativo. Pero es mas productivo un esfuerzo relajado. La critica o auto critica es muy positiva pero no durante el inicio del acto creativo, evitala , desaste de la voz interior que te dice: como eres tan malo. Quizás es mejorable, casi siempre es mejorable. Dont preocupes. Ya habrá tiempo de mejorarlo. Sin embargo si no crea nada no habrá nada que mejorar. ¿ Capito ?

El arte de flotar en el agua, los instrumentos creativos

Aveces se me ocurre alguna frase que me parece muy buena o tengo una idea interesante para un cuento, si no la apunto se pierde. Una libreta, un cuaderno marcan la diferencia entre una idea buena y otra perdida. Lo mismo puede decirse de cualquier instrumento que utilizamos para plasmar nuestra creatividad. Es importante saber cual es nuestro medio mas poderoso y utilizarlo. Para muchos la escritura para otros un lienzo, una guitarra lo que sea. La creatividad casi siempre necesita medios para ser comunicadas. Así que a buscar el que mejor se nos de.