Parece que algunos se sienten paralizados ante la idea de crear. Ocurre que antes de ponerse a trabajar han partido con una meta muy alta.
Quieren escribir como Borges o pintar como Matta. Sin duda habrá personas que tengan ese talento pero poniéndose un objetivo de ese calado solo conseguirán paralizarse.
Enfrentarse al proceso creativo exige esfuerzo, nadie te obliga a ser creativo. Pero es mas productivo un esfuerzo relajado.
La critica o auto critica es muy positiva pero no durante el inicio del acto creativo, evitala, desaste de la voz interior que te dice: como eres tan malo.
Quizás es mejorable, casi siempre es mejorable. Dont preocupes. Ya habrá tiempo de mejorarlo. Sin embargo si no crea nada no habrá nada que mejorar. ¿Capito?
Quieren escribir como Borges o pintar como Matta. Sin duda habrá personas que tengan ese talento pero poniéndose un objetivo de ese calado solo conseguirán paralizarse.
Enfrentarse al proceso creativo exige esfuerzo, nadie te obliga a ser creativo. Pero es mas productivo un esfuerzo relajado.
La critica o auto critica es muy positiva pero no durante el inicio del acto creativo, evitala, desaste de la voz interior que te dice: como eres tan malo.
Quizás es mejorable, casi siempre es mejorable. Dont preocupes. Ya habrá tiempo de mejorarlo. Sin embargo si no crea nada no habrá nada que mejorar. ¿Capito?
Comentarios
Rowena Bali
inarowenacrop.blogspot.com
El post me ha recordado a ella, ordenando estanterías cómodamente sentada en su sillita.
Ahora, mi trabajo ha de ser tremendamente creativo, y creativo con objetivos: He de buscar diferentes formas de enseñar, divertidas, diferentes, factibles y que me ayuden a cumplir los objetivos.
Y sí, la autocrítica inicial sirve de poco.
Un saludo.